Mostrando entradas con la etiqueta Carcel. Mostrar todas las entradas

18 jun 2013

Vakero agradece a Dios por el tiempo que paso en la carcel!!!

San Pedro de Macorís. Entre aplausos, risas y lágrimas emotivas, los internos del Centro Correccional y Rehabilitación de San Pedro de Macorís, compartieron una tarde de música urbana, protagonizada por el artista Vakeró. Atendiendo a una petición que hiciera el artista urbano al procurador general, Francisco Domínguez Brito, el nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria abrió las puertas del CCR-11 una
vez más a Manuel Baret (Vakeró), pero esta vez para llevar un mensaje de alegría y esperanza a quienes por poco más de dos meses, fueron sus compañeros en dicho centro correccional. “Yo le doy gracias por haber estado el tiempo que estuve aquí, porque conocí personas que valen mucho.

Todos ustedes valen mucho y deben estar consciente de eso”, manifestó Vakeró evidentemente emocionado. Entre los temas interpretados por Vakeró, se destacaron “Desde la Prisión”, de la cual expresó que muchos de los ahí presentes le ayudaron a escribir, así como “Ay Mami”, “Poco Tiempo”, Que Mujer y su más reciente tema “Hoy Se Va a Bebe”. De las canciones más coreadas por los cerca de 200 internos que pudieron disfrutar de la presentación del artista, se destacaron “Que Mujer Tan Chula” y “Échale Agua” tras la cual Vakeró se despidió, pidiendo a los privados de libertad mantener la esperanza y la frente en alto.

 “Los que están hoy aquí es porque tienen una oportunidad ante la vida para ser mejores y que cuando como en mi caso, llegue el momento de salir en libertad, hagan las cosas bien, porque es permitido caerse, pero es obligatorio levantarse. Los que no tienen una oportunidad ante la vida, son los que están muertos y todos nosotros estamos vivos gracias a Dios”, expresó el cantante, prometiendo a los internos, asistir y participar en un torneo de basket que realizarán próximamente en dicho recinto penitenciario. “Yo volví a jugar basket en los días que estuve aquí con ustedes, que tenía años que no lo hacía, y ya que ustedes me invitan, yo pediré autorización a la dirección del CCR para que me permitan venir a compartir y jugar con ustedes” manifestó el artista de género urbano.

Fuente: Ensegundos.net
Read more

29 abr 2013

FOTO – Apresan al hacker mas ‘montro’ de la historia

Barcelona / Oviedo, Agencias / F. VALLINAAgentes de la Policía Nacional detuvieron en Barcelona al activista holandés Sven Olaf Kamphuis, de 35 años de edad, como responsable del mayor ciberataque distribuido de denegación de servicios de la historia, un suceso que el pasado mes de marzo colapsó internet en todo el mundo. Ese tipo de ataques -también llamados DDOS por sus siglas en inglés- se generan mediante la saturación de los puertos con flujo de información haciendo que el servidor se sobrecargue y no pueda seguir prestando servicios.
La portavoz de la Policía Nacional, María Buyo, asegura que las investigaciones para detener a Sven Olaf Kamphuis se iniciaron en Holanda después de que en marzo se detectaran una serie de ataques informáticos contra una compañía anti-spam (correos o mensajes basura), que también afectaron a los Estados Unidos y al Reino Unido. El ciberataque colapsó internet por los intentos de hacerse con el control de los servidores afectados. El ataque DDOS causa una sobrecarga de los recursos del sistema informático hasta que la red se ralentiza por los accesos masivos a la misma. Buyo indicó que los ataques informáticos y los intentos de la empresa por recuperar el control de sus servidores causaron una ralentización del tráfico en internet en todo el mundo. La investigación policial permitió atribuir la responsabilidad de los ataques al grupo «Stophaus», cuyo organizador, Sven Olaf Kamphuis, residía en España, en un domicilio de Granollers.
Anteriormente, sin embargo, se constató que se desplazaba por diferentes puntos del territorio español en una furgoneta que utilizaba como oficina informática móvil, dotada de diferentes antenas para escanear frecuencias. En su casa, «un búnker informático», según la Policía, tenía numerosos equipos informáticos y había establecido su centro de comunicaciones, desde donde llegó a entrevistarse con distintos medios de comunicación internacionales a raíz de estos ataques informáticos. El pasado jueves se produjo el arresto, a petición de las autoridades judiciales de los Países Bajos, en cumplimiento de una orden de detención europea, además de la entrada y registro en el domicilio.
Durante su detención, el arrestado decía ser diplomático y «ministro de telecomunicaciones y asuntos exteriores de la República del Cyberbunker». En el registro de su vivienda, en el que participaron policías holandeses, fueron intervenidos dos ordenadores portátiles y documentación diversa relativa a su actividad delictiva. La operación, llevada a cabo por la brigada de investigación tecnológica (UDEF Central), perteneciente a la Comisaría General de Policía judicial, en colaboración con la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, contó con el apoyo de las brigadas de delincuencia tecnológica de diferentes países como Holanda, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos. La Policía Nacional subraya que «la perfecta coordinación internacional entre los países afectados fue clave para la investigación»
Read more